Colchón de muelles ensacados y viscoelástica para un buen descanso
El mundo del descanso ha sufrido una auténtica revolución en las últimas décadas. Cuando antes no se daba mucha importancia al colchón sobre el que descansamos, hoy en día se ha vuelto fundamental cuidar el soporte donde dormimos. Los distintos materiales actuales, así como los departamentos de investigación y desarrollo de las empresas de descanso han hecho posible que la carta de colchones y almohadas sea enorme. Así, cada usuario puede encontrar el colchón ideal adaptado a sus gustos y necesidades. Muelles, látex, espuma viscoelástica o de alta densidad, materiales naturales como la crin de caballo... Todos estos materiales y más son hoy parte de los colchones modernos, por si solos o combinados. Una de las combinaciones de materiales estrella gracias a su comodidad y versatilidad es la conseguida en el colchón de muelles ensacados y viscoelástica.
Los muelles ensacados son muelles embolsados de forma individual en pequeños saquitos entretejidos entre sí. Se obtiene de esta forma un cuerpo sólido y unido. Y la vez se evitan las fricciones entre muelles, aumentando su durabilidad y eliminando ruidos.
La calidad de los muelles ensacados viene determinada por distintos factores. Desde el contenido en carbono del acero que los forma a los tratamientos térmicos y recubrimientos que pudieran incorporar... También el diámetro del hilo de acero, el número de vueltas y el diámetro del muelle en sí son determinantes para el grado de soporte y calidad. Además, cuando estemos valorando comprar un colchón de muelles ensacados y viscoelástica, también deberemos informarnos sobre el número de muelles por metro cuadrado. Lo adecuado sería un mínimo de 220 muelles por metro cuadrado. Un número mayor no tiene por qué ser indicativo de mayor calidad. Sin embargo, uno menor sí puede influir negativamente en el descanso.
Una de las grandes ventajas de los muelles ensacados es el excelente nivel de transpirabilidad y adaptación que proporcionan. Además, aseguran una muy buena independencia de lechos y durabilidad.
Dadas las especiales características de la espuma viscoelástica no tardó mucho en incorporarse al entorno hospitalario. Posteriormente lo hizo a los hogares.
Se trata de un material con una adaptabilidad excelente, que elimina los puntos depresión causados por el propio peso del cuerpo y con efecto memoria. Esto quiere decir que una vez retirado el peso, recupera su forma original.
Hoy en día la espuma viscoelástica ha evolucionado mucho, y además de jugar con las densidades para regular la firmeza, se le incorporan todo tipo de tratamientos, como las partículas de gel, por ejemplo.