- Fase I: Adormecimiento
- Fase II: Sueño ligero
- Fase III: Transición
- Fase IV: Sueño Delta
- Fase V: REM
El uso del botón para retrasar la alarma del despertador
Que gran invento es el botón para retrasar la alarma del despertador, hasta que vuelve a sonar claro. Le volvemos a dar otra vez para conseguir arañar otros 10 minutos a nuestro despertar y ver si así nos levantamos menos agotados.
Pero la realidad es que cuanto más usemos el botón para retrasar la alarma del despertador, más cansados nos levantaremos. Para entender el porque hay que recordar un poco el ciclo del sueño:
Pues que nuestro cuerpo vuelvo a empezar el ciclo del sueño, el cual se ve interrumpido escasos minutos después, distorsionando cada vez más el ciclo de sueño de nuestro cuerpo.
Es preferible poner la alarma del despertador 30 minutos después que ir acumulando pequeñas e inacabadas siestas que lo único que van a provocar es que nuestro cuerpo se sienta aun más cansado de lo que esta.
Esta claro que lo más conveniente es acostumbrar a nuestro cuerpo a dormirse a una hora y a despertarse a otra, lo cual con el tiempo haría que el despertador no fuera necesario y así nuestro cuerpo regularía nuestras fases del sueño para despertarnos con todas nuestras energías. Ya que vivimos siempre con estrés y tiempos medidos, al menos podemos mejorar nuestro descanso si nos despertamos a una hora y no en pequeños intervalos.