Elegir un Colchón de minicuna perfecto para nuestro hijo no es una tarea sencilla. En primer lugar, porque muchas veces, sobre todo cuando somos padres primerizos, la lista de cosas necesarias para el bebé se nos hace interminable y resulta esencial priorizar los gastos.
Normalmente, el mayor presupuesto suele llevárselo la decoración de la habitación del bebé, su ropita y su carrito y accesorios para pasearlo. Sin embargo es poca la importancia que en un primer momento se le da a la elección del colchón de minicuna e incluso del de cuna.
Lo cierto es que un buen descanso es siempre importante. Pero si caemos en la cuenta de que los bebés de los 0 a los 6 meses pasan la mayor parte del día dormidos, quizás entendamos mejor por qué es tan importante ofrecerles un colchón, que haya sido diseñado especialmente para sus necesidades específicas de descanso.
¿Cómo elegir el colchón minicuna adecuado?
Si has llegado hasta aquí, es porque te interesa el mejor descanso de tu pequeño y quieres informarte sobre cuales son los mejores colchones de minicuna del mercado. Por ello, con la intención de ayudarte a elegir un colchón de minicuna adecuado para tu bebé, os dejamos unas sencillas pautas para garantizar el descanso y la seguridad de los más peques de la casa, durante los primeros meses de vida.
La importancia del descanso en las primeras etapas de la vida está haciendo que cada vez surjan más inciativas como las del Instituto Europeo de Calidad del Sueño (ESCI), que está trabajando en dos proyectos directamente relacionados con la calidad del sueño en los primeros años de vida.
Según apuntan desde el ESCI:
“En los primeros años de vida una buena calidad de sueño es fundamental para el desarrollo físico, intelectual y conductual de la persona. Sin embargo una tercera parte de los niños padece un problema o trastorno del sueño que deriva en patologías como por ejemplo la obesidad infantil y la hiperactividad. Además, la vulnerabilidad de los niños hace que los riesgos asociados al sueño puedan abarcar riesgos químicos, físicos, mecánicos, ergonómicos y biológicos.
Esta línea genera conocimientos y oportunidades de desarrollo vinculadas a la reducción de riesgos como la muerte súbita del lactante, el insomnio infantil o la apnea-hipopnea.”
Tamaño y forma del colchón
Lo primero que debemos hacer es tomar las medidas de nuestra minicuna. Saber si necesitamos un colchón minicuna rectangular o algo más ovalado, por ejemplo en las minicunas que son de tipo ‘moisés’ es importantísimo. Lo ideal es que el colchón rellene todos los huecos de la base de la minicuna, a fin de que no haya huecos ni holguras donde el bebé pueda meter la pierna o un brazo y quedar atrapado o encajado en esos huecos. Por ello, lo primero que tienes que hacer cuando vayas a comprar tu colchón de minicuna es medir el hueco disponible para colocar el colchón. El hueco entre la mini-cuna y el colchón no debe superar nunca los 5 cm.
Dureza y Flexibilidad
Los bebés han de descansar en superficies planas y firmes. Eso significa que el colchón minicuna no debe ser excesivamente blando, ni excesivamente duro. Si eliges un colchón de minicuna demasiado firme, puede ejercerse una presión excesiva en las partes del cuerpo más pesadas del bebé, como la cabeza. Y este es uno de los motivos por las que puede aparecer la plagiocefalia postural. Por otro lado un colchón demasiado blando, hará que su cuerpo se hunda más fácilmente evitando que su espalda quede correctamente alineada y esto puede afectar al desarrollo de su columna e incluso provocar el temido efecto máscara que puede poner en riesgo la correcta respiración del bebé mientras duerme.
Por tanto, el equilibrio entre firmeza y flexibilidad, será una cualidad que debemos de buscar en los colchones minicuna para nuestros bebés. El colchón minicuna es el primer lugar donde el bebé descansará después de nacer, por lo que debemos de esforzarnos para lograr que su descanso sea sano, saludable y reparador. Además tenemos que estar muy convencidos de poder estar tranquilos y seguros con la compra realizada.
Una base firme, pero adaptable, que distribuya uniformemente el peso del bebé es esencial. Así, se reduce el riesgo de malformaciones en el desarrollo de su columna vertebral, o de algunas partes del cuerpo como la cabeza.
Materiales del Colchón de Minicuna
A pesar de que hay muchas leyendas urbanas en cuanto a productos ‘prohibidos’ o ‘súper recomendados’ para los colchones de bebés, lo cierto es que esto no es así y la pauta que hay que seguir es que sean colchones fabricados con materiales que cumplan los siguientes requisitos:
- Firmeza adaptable: Uno de los riesgos que sufren los lactantes, es que al pasar muchas horas sobre su colchón, pueden desarrollar alteraciones como la plagiocefalia postural, que es el aplanamiento de ciertas partes de la cabecita del bebé, por pasar mucho tiempo tumbado en la misma posición, sobre un colchón excesivamente firme. Por ello, elegir un colchón que prevenga la plagiocefalia postural es un punto a nuestro favor, que puede evitarnos esta preocupación
- Muy Transpirable: Otro factor importante, es que la superficie del colchón debe ser completamente transpirable, para evitar la acumulación de humedad en la superficie de descanso, que pueda poner en riesgo la salud del bebé por exceso de calor en la zona de descanso y porque el exceso de humedad provoca la aparición de hongos y mohos en la superficie del colchón. Por ello, lo ideal es optar por un colchón que cuente con una funda 100% transpirable.
- Acolchados que no provoquen efecto máscara: Mucho se ha criticado el uso de viscoelásticas o de materiales altamente adaptables, en colchones de minicuna y de cuna por provocar el llamado ‘efecto máscara’ que consiste en que el bebé, de forma accidental, se de la vuelta y se ponga cabeza abajo del colchón, dificultando su respiración. Lo cierto es que los beneficios adaptativos de las viscos y otras espumaciones ergonómicas, chocan con las limitaciones de circulación del aire en estos materiales. Por ello, lo más interesante es hacerte con un colchón de minicuna que ofrezca una tumbada adaptable (independientemente del material que emplee para ello), pero que disponga de algún tipo de sistema de ventilación extra en la superficie, que garantice que el efecto máscara no se produce.
- Certificados OEKO-TEX Standard 100: Se trata de uno de los certificados europeos más exigentes en cuanto a la idoneidad de materiales aptos para el uso en productos que van a estar en contacto con recien nacidos. Contar con un colchón de mini cuna que cuente con este sello internacional, garantiza que va a ser un colchón respetuoso con su piel, que no cuenta con ninguna sustancia tóxica para los más pequeños.
Uso de cubre colchones o protectores de colchón
Al igual que se ha demostrado que los colchones de minicuna tradicionales, que puedes encontrar en grandes superficies y que están constituidos por núcleos de espuma plastificados, pueden ser perjudiciales para los bebés, por no ser nada transpirables y por provocar exceso de sudoración en los más pequeños, podemos caer en el mismo error si nos hacemos con un cubre colchón de minicuna inadecuado.
Es cierto que es importante proteger el núcleo de todos los colchones que usemos, a fin de que no se acumulen ni olores ni bacterias en el interior de los núcleos del colchón, pero no todos los protectores son iguales.
Por eso, si queremos que nuestros colchones de minicuna estén bien protegidos, debemos hacer que su uso sume y no reste propiedades de descanso al colchón de nuestro hij@. Para no equivocarnos en la elección, lo ideal es que se trate de cubre colchones impermeables transpirables. La gran ventaja de estos protectores, es que evitan la penetración de cualquier líquido en el interior del colchón de minicuna, al mismo tiempo que permiten la perfecta circulación del aire entre el colchón y el bebé.
Almohada ¿sí o no?
Los recién nacidos NO necesitan almohadas, salvo que su pediatra así lo recomiende.
Si queremos que estén más incorporados, para facilitar la expulsión de gases y favorecer unas mejores digestiones, se pueden colocar cuñas anatómicas infantiles, que pueden facilitar esta labor. Algunos colchones de mini cuna cuentan con este accesorio, que también es especialmente útil cuando el bebé se constipa y tiene mocos, ya que facilita la apertura de las vías respiratorias.
Una vez expuestas todas nuestras recomendaciones, como expertos en el descanso de todos los miembros de la familia, queremos mostrarte nuestros Colchones de Minicuan preferidos, para facilitarte la búsqueda del colchón perfecto para tu bebé.
Tenemos dos favoritos:
Colchón Cuna S.E.D.A Confort (También disponible en la versión de colchón de minicuna de 50×80)
Considerado uno de los mejores colchones de cuna para bebés del mercado, el colchón Cuna de la marca Seda Confort, aporta todas las características técnicas y de diseño para el correcto descanso de los más pequeños de la casa.
- Máximo confort y adaptabilidad gracias a su núcleo en espuma HR (High Resiliance)
- Material impermeable, repeliendo rápidamente los líquidos y manteniendo toda la superficie completamente seca.
- Maya 3D transpirable para la correcta circulación de aire. Evita la posibilidad de ahogo del bebé, incluso en posición boca abajo.
- Tratamiento antibacteriano y antihongos
- Fabricado con materiales hipoalergénicos
- Tejidos extrasuaves y silenciosos
- Juego de complementos para la corrección de posturas
Colchón de Minicuna Maxi-Fresh de Ingravity
- Para bebés de entre 0 a 6 meses
- Los laterales del colchón están fabricados en tejido con malla 3D 100% hipoalergénica que permite la ventilación natural del interior
- Núcleo de espumación de alta densidad que favorece un perfecto alineamiento de su espalda, aportando firmeza y estabilidad
- Máxima transpiración de todos los materiales. Así se consigue que el bebé pueda respirar fácil y libremente independientemente de la postura en la que se encuentre en el colchón. De esta forma se reduce considerablemente el riesgo de asfixia
- El tejido exterior cuenta con un tratamiento antiácaros que impide la acumulación de gérmenes y otros agentes dañinos
Recomendación a la hora de elegir un colchón de minicuna
Nuestra recomendación desde Colchón Exprés es que a la hora de elegir el colchón de minicuna definitivo para tu bebé, optes por uno que cuente con todos los certificados y garantías que aseguren que tu bebé estará en todo momento seguro en su nueva cama. Y sobre todo, siguiendo las indicaciones de pediatras y expertos en el cuidado infantil, echa un vistazo de vez en cuando a tu bebé y no lo dejes sólo y sin supervisión en la cama cuando esté despierto.