La Asociación Española de la Cama (ASOCAMA), recomienda cambiar de colchón, cómo máximo, cada 10 años.
«En España, los últimos estudios indican que, los españoles le damos una vida útil promedio a nuestro colchón de algo más de 12 años."
Los motivos para cambiar el colchón suelen ser 3:
- Materiales que se van deteriorando
- Pérdida de rendimiento y reducción de prestaciones debido a que el colchón va perdiendo su forma inicial (se va deformando)
- Higiene
Hoy en día, los colchones de gama alta suelen estar fabricados con materiales que garantizan una longeva durabilidad del colchón con el paso del tiempo. Apenas pierden facultades técnicas, y ofrecen una experiencia de descanso muy uniforme durante mucho más de 10 años. No obstante, la principal razón por la que ASOCAMA recomienda ese plazo temporal es la higiene.
El polvo, el sudor, los ácaros y la piel muerta que se va acumulando con el paso del tiempo son factores que pueden provocar que el colchón sea insalubre y esté repleto de microbios.
¿Estás planteándote cambiar el colchón?
«En un colchón nunca nos debemos guiar por su apariencia externa."
El cuerpo humano tiende a buscar posturas que le sean más cómodas. Un colchón deformado y en mal estado genera vicios posturales que afectan, no sólo al descanso, sino también a la salud.
«No cambiar de colchón a tiempo puede generarte problemas de espalda y de salud."
Si empiezas a notar molestias al dormir (dolores de espalda o cervicales, sensación de descansar mal, interrupciones constantes del sueño, etc), es muy posible que tu colchón ya esté en su fase terminal (¡Ojo! También podría ser cosa de la almohada). Desde ColchonExprés, te recomendamos que preguntes a alguno de nuestros asesores de descanso, y preguntes que opciones y modelos de colchón se ajustan más a tus necesidades.